martes, 18 de junio de 2013

6-MOÑITOS


Moñitos es un municipio de Colombia en el departamento de Córdoba a orillas del mar Caribe. Ubicado a 78 km de la ciudad de Montería, la capital departamental. La población fue fundada en 1740 por Manuel Muñíz.

La historia de Moñitos está ligada al comercio que desde Cartagena y Barranquilla se realizaba con la región de Urabá, mediante largas travesías marítimas. Su núcleo poblacional inicial o pequeña aldea, lo conformaron pescadores de la etnia negra y se remonta a los años de 1740. Según la tradición oral, son diferentes las versiones sobre el origen del nombre del municipio. Otra versión está ligada a que a este caserío llegó un señor de origen Alemán llamado Manuel Muñiz, el cual utilizaba un moño en la cabeza, razón por la que se le asignó este nombre.

Localización y límites del municipio: entre los 9°15´ latitud Norte Y 76° 8´4” de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich; limita al norte con el mar Caribe y el municipio de San Bernardo del Viento, al sur con el municipio de Puerto Escondido, al oriente con el municipio de Lorica y al occidente con el mar Caribe; se encuentra a una altura de 10 metros sobre el nivel mar y una temperatura promedio anual de 34 °D de bosque seco tropical, llamada tambien anteriormente bahía moñitos.

El municipio se divide en 8 corregimientos: San José de Bella Cohita, La Rada, El Perpetuo Socorro, Broqueles, Las Mujeres, Río Cedro, Santander de La Cruz y La Unión. El antiguo corregimiento de Moñitos pertenecía al municipio de San Bernardo del Viento de quien fue segregado. Se erige municipio por la gestión de su hijo Pedro Barrios Díaz cuando estuvo en la asamblea del Departamento de Córdoba en su carácter de diputado.

En su gran mayoría los habitantes del municipio de Moñitos son descendientes de raza negra y su número de habitantes está representado por 26.050



No hay comentarios:

Publicar un comentario